24-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
CIMENTACIONES Y TRABAJOS ESPECIALES
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos
Normativa
Informacion
icono Normativa (5)
Documento Básico DB HS Salubridad - HS 1 Protección frente a la humedad (Actualizado Diciembre 2019) Comentarios Diciembre 2019


Normativa Nacional

Se aplica a los muros y los suelos que están en contacto con el terreno y a los cerramientos que están en contacto con el aire exterior (fachadas y cubiertas) de todos los edificios incluidos en el ámbito de aplicación general del CTE. Los suelos elevados se consideran suelos que están en contacto con el terreno. Las medianerías que vayan a quedar descubiertas porque no se ha edificado en los solares colindantes o porque la superficie de las mismas excede a las de las colindantes se consideran fachadas. Los suelos de las terrazas y los de los balcones se consideran cubiertas.

Visitar web

Documentos:
DBHS-HS1

Documento Básico DB SE Seguridad Estructural (Actualizado abril 2009)


Normativa Nacional

Este DB establece los principios y los requisitos relativos a la resistencia mecánica y la estabilidad del edificio, así como la aptitud al servicio, incluyendo su durabilidad. Describe las bases y los principios para el cálculo de las mismas. La ejecución, la utilización, la inspección y el mantenimiento se tratan en la medida en la que afectan a la elaboración del proyecto. Los preceptos del DB-SE son aplicables a todos los tipos de edificios, incluso a los de carácter provisional. Se denomina capacidad portante a la aptitud de un edificio para asegurar, con la fiabilidad requerida, la estabilidad del conjunto y la resistencia necesaria, durante un tiempo determinado, denominado periodo de servicio. La aptitud de asegurar el funcionamiento de la obra, el confort de los usuarios y de mantener el aspecto visual, se denomina aptitud al servicio. A falta de indicaciones específicas, como periodo de servicio se adoptará 50 años Prescripciones aplicables conjuntamente con DB-SE El DB-SE constituye la base para los Documentos Básicos siguientes y se utilizará conjuntamente con ellos: - DB-SE-AE Acciones en la edificación - DB-SE-C Cimientos - DB-SE-A Acero - DB-SE-F Fábrica - DB-SE-M Madera - DB-SI Seguridad en caso de incendio Deberán tenerse en cuenta, además, las especificaciones de la normativa siguiente: - NCSE Norma de construcción sismorresistente: parte general y edificación - EHE Instrucción de hormigón estructural - EFHE Instrucción para el proyecto y la ejecución de forjados unidireccionales de hormigón estructural realizados con elementos prefabricados

Visitar web

Documentos:
DB-SE

Documento Básico DB SE-AE Seguridad Estructural - Acciones en la edificaciòn (Actualizado abril 2009)


Normativa Nacional

El campo de aplicación de este Documento Básico es el de la determinación de las acciones sobre los edificios, para verificar el cumplimiento de los requisitos de seguridad estructural (capacidad portante y estabilidad) y aptitud al servicio, establecidos en el DB-SE. Están fuera del alcance de este Documento Básico las acciones y las fuerzas que actúan sobre elementos tales como aparatos elevadores o puentes grúa, o construcciones como los silos o los tanques. En general, las fuerzas de rozamiento no se definen en este Documento Básico, ya que se consideran como efectos de las acciones. Salvo que se indique lo contrario, todos los valores tienen el sentido de característicos. Los tipos de acciones y su tratamiento se establecen en el DB-SE

Visitar web

Documentos:
DB-SE-AE

Documento Básico DB SE-C Seguridad Estructural -Cimientos. (Texto modificado por RD 1371/2007, de 19 de octubre (BOE 23/10/2007)y corrección de errores (BOE 25/01/2008)


Normativa Nacional

El ámbito de aplicación de este DB-C es el de la seguridad estructural, capacidad portante y aptitud al servicio, de los elementos de cimentación y, en su caso, de contención de todo tipo de edificios,en relación con el terreno, independientemente de lo que afecta al elemento propiamente dicho, que se regula en los Documentos Básicos relativos a la seguridad estructural de los diferentes materiales o la instrucción EHE.

Visitar web

Documentos:
DB-SE-C

RD1998/2661 -Real Decreto 2661/1998, de 11 de diciembre, por el que se aprueba la «Instrucción de Hormigón Estructural (EHE)».- DEROGADO


Normativa Nacional

(BOE n.o 11, de 13-01-1999). Derogado el 1 de diciembre de 2008 por entrada en vigor del Real Decreto 1247/2008 de 18 de julio por el que se aprueba la Instrucción de Hormigón Estructural (EHE-08).- Ver en este la Disposición transitoria única(Aplicación a proyectos y obras).- En el fichero EHE se encuentra dividida en 16 capítulos para facilitar la consulta. En el Enlace de Internet al Consejo General de la Arquitectura Técnica de España hay una versión comentada.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1999-783

Documentos:
C4-Materiales y geometría
C2-Principios generales y métodos de los estados límite
C1-Introducción
C3-Acciones
C5-Análisis estructural
C6-Propiedades tecnológicas de los materiales
C7-Durabilidad
C8-Datos de los materiales para el proyecto
C9-Capacidad resistente de bielas, tirantes y nudos
C10-Cálculos relativos a los estados límite últimos
C11-Cálculos relativos a los estados límite de servicio
C12-Elementos estructurales
C13-Ejecución
C14-Bases generales del Control de la Calidad
C15-Control de materiales
16-Control de la Ejecución