23-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
HORMIGONES Y MORTEROS
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (18)
CONTROL DE LA RESISTENCIA DEL HORMIGÓN FRESCO

Proceso metodológico, matemático y documental para proceder a la determinación de la resistencia a compresión del hormigón en masa en estado fresco, según se prescribe en la Instrucción Española de Hormigön Estructural (EHE-08). Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
EH9

ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
201

ANÁLISIS DEL PROYECTO PARA LA DIRECCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRA: SOLERAS DE HORMIGÓN

Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
104

CONTROL DE LA CONFORMIDAD DEL HORMIGÓN EN LA EHE-08

Artículos relacionados con el control de la conformidad del hormigón que establece la Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08.______ Fuente: Almudena Jardón Giner y Gustavo Furest Aycart Colegios Oficiales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Valencia y Alicante

Documentos:
Control

Designación y recepción de morteros en edificación

Exposición de los distintos tipos de morteros de construcción, indicando su aplicación, documentación de recepción y designación. Fuente: Colegio Aparejadores Madrid

Documentos:
TiposMorteros

DURABILIDAD DE LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN

Propiedad del hormigón endurecido que define la capacidad de éste para resistir cualquier proceso de deterioro (ataques quimicos, medioambientales, fuego, etc.). Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
EH2

ENSAYOS DE INFORMACIÓN. TESTIGOS DE HORMIGÓN

Procedimientos y métodos de ensayos para determinar la resistencia a compresión del hormigón endurecido in situ. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
EH10

Estudio técnico sobre Hormigón en tiempo frío

complementa las prescripciones realizadas en la EHE-08 para el diseño, confección y puesta en obra de hormigón en tiempo frío, así como las precauciones y recomendaciones a seguir. Se entiende como tiempo frío el periodo durante el cual existe, durante más de tres días, las siguientes condiciones: La temperatura media diaria del aire es inferior a 5 ºC. La temperatura del aire no supera los 10 ºC durante más de la mitad del día _________________ Fuente :BASF CONSTRUCTION CHEMICCALS ESPAÑA

http://www.basf-cc.es
http://www.admixtures.basf-cc.es/

Documentos:
Hormigonado

FACHADAS: CONDICIONES DE LOS MATERIALES Y COMPONENTES DE LAS FÁBRICAS

Características, tipologías y clasificación normativa de los distintos materiales que componen y forman parte de las fachadas: piezas para las fábricas (ladrillo, bloques...), morteros, arenas, cementos, hormigones y armaduras. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
Ff3

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DEL HORMIGÓN. ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS (END)

Procedimientos y métodos para la estimación de la resistencia a compresión del hormigón endurecido in situ. Fuente: Fundación Musaat

Visitar web

Documentos:
EH11

INSTRUCCIÓN SOBRE CRITERIOS PARA LA PUESTA EN PRÁCTICA DEL MARCADO CE DE LOS MORTEROS PARA ALBAÑILERÍA

Este documento, que ha sido elaborado habiendo oído previamente a los organismos notificados para la evaluación de la conformidad de los morteros para albañilería y a la Asociación del sector de abricantes de morteros AFAM, constituye la instrucción sobre los criterios a seguir en la puesta en práctica del marcado CE para los morteros de albañilería, emitida por la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial.

http://www.afam-morteros.com/

Documentos:
morteros

Marca AENOR para Cementos - Fecha última actualización: 07-marzo-2018

Relación actualizada de cementos con Marca AENOR. Ahora bien, en su artículo 63º, para el caso del cemento, además de mandar la realización de ensayos preceptivos de identificación, establece, a su vez, que "la Dirección de obra puede eximir de la realización de ensayos a los cementos que posean un sello o Marca de Calidad oficialmente homologado", es decir, en nuestro caso a los cementos con Marca AENOR.

http://www.ieca.es

Documentos:
AECm

Marcado CE en los áridos

El Marcado CE aplicado a los áridos indica que estos productos son conformes con “normas armonizadas” y, por lo tanto cumplen con los requisitos esenciales. En el Marcado de productos, de acuerdo con el RD 1620/1992, el fabricante responde de los productos (áridos) que fabrica, que importa o que comercializa. Según resolución del MICYT, para realizar el Marcado CE de los áridos es necesario seguir el sistema de evaluación de conformidad 2+ para todos los usos de los áridos para los que son de aplicación las normas armonizadas de áridos.

http://www.aridos.org/

Documentos:
Marcado CE aridos
Ampliación1
Ampliación2
Explicación Anefa

MORTEROS MONOCAPA. REVESTIMIENTO DE FACHADAS

Un revestimiento monocapa, consiste en un elemento superficial que cons - tituye una única capa constructiva.

Visitar web

Documentos:
Mmc

Normativa aplicable a Forjados de elementos prefabricados de hormigón

La EHE-08 establece que sólo se requiere la Autorización de Uso a aquellos elementos que no dispongan de marcado CE obligatorio, como es el caso todavía de los sistemas de forjado de vigueta y bovedilla, por lo que dejó de ser requisito a los sistemas de forjado que incluyan prefabricados de hormigón que deban ostentar obligatoriamente el marcado CE, como es el caso de las placas alveolares (UNE-EN 1168), los elementos para forjados nervados (UNE EN 13224) y las prelosas (UNE-EN 13747). No obstante esta situación no se dilatará más allá del fin de 2010, puesto que a partir del 1 de enero de 2011, el único producto que quedaba obligado a seguir disponiendo de la Autorización de Uso, las viguetas (armadas y pretensadas), tendrá que disponer de marcado CE obligatorio, por lo que la Autorización de Uso dejará de existir reglamentariamente.______________ VER Archivo Forjados

http://www.andece.org

Documentos:
Forjados

PAVIMENTOS Y OTROS ELEMENTOS URBANOS PREFABRICADOS DE HORMIGÓN

Esta guía técnica pretende introducir al lector en todo el potencial que ofrecen los pavimentos y otros elementos urbanos prefabricados de hormigón, frente a otros sistemas alternativos. Repasaremos las principales tipologías de elementos y describiremos una serie de principios básicos que deben tenerse en cuenta para un correcto diseño de estos pavimentos, así como enseñar cuáles son los procesos productivos de los elementos y cómo se ejecutan correctamente dichos sistemas, además de introducir algunas de las tendencias más actuales como la metodología BIM o el cumplimiento de criterios de sostenibilidad. Fuente: ANDECE

http://www.andece.org

Documentos:
GTP

SOPORTES/PILARES DE HORMIGÓN ARMADO

Elemento estructural vertical que recoge las cargas de las distintas plantas del edificio transmitiéndolas a la cimentación.

Visitar web

Documentos:
EH4

Tablas Aplicación Morteros (AFAM)

Tabla confeccionada por AFAM para la utilización de los morteros.

http://www.afam-morteros.com

Documentos:
Tabla