23-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
LEGISLACIÓN Y NORMATIVA NACIONAL
Organismos
Normativa
Informacion
icono Información (21)
Biblioteca Jurídica Digital

Contiene compilaciones de las principales normas vigentes del ordenamiento jurídico, permanentemente actualizadas, presentadas por ramas del Derecho. Se complementan con un sistema de alertas de actualización cuya suscripción se puede realizar a través de los servicios de Mi BOE.

Visitar web


Carta de servicios Electrónicos

Las cartas de servicios son el instrumento a través del cual los órganos, organismos y entidades de la Administración General del Estado informan a los ciudadanos y usuarios sobre los servicios que tienen encomendados, sobre los derechos que les asisten en relación con aquellos y sobre los compromisos de calidad en su prestación

Visitar web


CATÁLOGO INFORMATICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DEL CTE.

El objeto del catálogo informático de elementos constructivos es proporcionar a los usuarios una base de datos que recoja información de las características de los materiales, de las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los elementos constructivos genéricos y de las especificidades constructivas relativas a las exigencias básicas del CTE. El catálogo se actualiza a medida que se dispone de nuevos datos y en la actualidad consta de: DB-HE. Sección HE 1: Transmitancia térmica, Factor de temperatura de la superficie interior. DB HR. Valor de la masa del Elemento Constructivo, Aislamiento acústico a ruido aéreo (valores para ruido rosa, ruido de automóviles y de aeronaves), Aislamiento acústico a ruido de impacto, Absorción acústica. DB-HS Sección HS 1: Grado de impermeabilidad (Fachadas). La consulta del catálogo ofrece información de los ámbitos siguientes: Higrotérmicas y acústicas: Prestaciones de los Paramentos (definidos en base a la clasificación de cerramientos y particiones interiores, según CTE: HE 1/ 3.1.3). Térmicas y acústicas: Prestaciones de los Huecos. Aspectos térmicos: Notas sobre Discontinuidades. El método de consulta para cada ámbito puede verse en cada una de las páginas correspondientes.

Visitar web
http://itec.cat/cec/


COMENTARIOS al REAL DECRETO 47/2007

Por los servicios Jurídicos del Consejo general de la Arquitectura Técnica de Españase ha preparado la adjunta nota informativa sobre la disposición de referencia, en la que se contemplan los aspectos legales que afectan al ejercicio profesional de loscolegiados sobre el REAL DECRETO 47/2007, de 19 Enero, por el que se aprueba el PROCEDIMIENTO BÁSICO PARA LA CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE NUEVA CONSTRUCCIÓN

http://www.cgate.es

Documentos:
Comentarios

Crisis Sanitaria COVID-19

Todas la normativa

Visitar web


Directiva 89/106/CEE del Consejo de 21 de diciembre de 1988 relativa a la aproximación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas de los Estados Miembros sobre los productos de construcción

Amplia información con disposiciones, Organismos Notificados, enlaces y archivos. PAGINA MUY INTERESANTE.

Visitar web

Documentos:
ProductosConstr.mht

DITE (Documento de Idoneidad Técnica Europeo)

El DITE (Documento de Idoneidad Técnica Europeo), y también, ETA: European Technical Approval es la evaluación técnica favorable de la idoneidad de un producto de construcción para usos asignados, basada en el cumplimiento de los requisitos esenciales previstos por las obras en las que se utiliza este producto (Directiva 89/106/CEE de Productos de la Construcción, capítulo III, artículo 8). El DITE (Documento de Idoneidad Técnica Europeo) afecta a: Productos de construcción para los que no existe norma armonizada, ni norma nacional reconocida, ni mandato de norma armonizada, y para los cuales la Comisión, previa consulta al Comité Permanente de la Construcción, considera que no es posible elaborar una norma, o que todavía no se está elaborando. Productos de construcción innovadores que se apartan significativamente de las normas armonizadas o de las normas nacionales reconocidas. El DITE lo elabora un Organismo Autoritzado (Approval Body). El conjunto de organismos autorizados constituye la EOTA (European Organisation for Technical Approvals). Los Organismos Españoles Autorizados para la Concesión del DITE son Institut de Tecnologia de la Construcció de Catalunya (ITeC) y el Instituto de Ciencias de la Construcción «Eduardo Torroja» (IETcc).

http://www.itec.es/NouDite.e/presentacio.aspx
http://www.ietcc.csic.es/index.php?id=386


Documento explicativo sobre visado colegial obligatorio

Documento explicativo elaborado por la Dirección General de Política Económica sobre el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio. Esta nota no constituye una interpretación con valor jurídico del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, ni tiene carácter vinculante.

Visitar web

Documentos:
Visados

FACE

FACe es el punto general de entrada de facturas electrónicas de la Administración General del Estado. A través de FACe las empresas presentarán sus facturas electrónicas obligatoriamente a partir del 15 de Enero de 2015, siendo voluntario antes de dicha fecha. La Administración General del Estado ofrece a sus proveedores de un único punto de presentación de facturas con todas las ventajas que ello conlleva – ventanilla única de presentación y consulta, formato unificado, codificación unificada de unidades, etc. Además FACe puede ser utilizado por otras administraciones públicas como su propio punto general de entrada de facturas electrónicas lo que incide en los beneficios para los proveedores de las administraciones. El punto ofrece un Portal web para presentar la factura electrónica y permite a los proveedores si lo desean conectar sus sistemas de facturación con FACe de manera automática. Además el sistema está integrado con el cliente de generación de facturas del Ministerio de Industria, Energía y Turismo y con otros sistemas del sector privado lo que permite un envío cómodo y sencillo de sus facturas electrónicas. Normas que lo regulan FACe está adecuado a la Ley 25/2013 de impulso de la factura electrónica y la creación del registro contable de facturas en el Sector Público . Y estará regulado en una orden ministerial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Acceso y Documentación técnica El punto está disponible para los proveedores y toda la documentación del proyecto (manuales, documentación de integración, ejemplos, etc.) se puede encontrar en www.administracionelectronica.gob.es/es/ctt/face

http://www.facturae.gob.es/face/Paginas/FACE.aspx


Informe sobre el Decreto 265/1971 que regulaba las facultades y competencias de los Arquitectos Técnicos

Un documentado informe de la Asesoria Jurídica del Consejo general de la Arquitectura Técnica de España acredita que ha sido sustituido tanto por la LOE como por la legislación sobre Seguridad y Salud

Documentos:
Informe

LEGISLACIÓN SEGURIDAD INDUSTRIAL

En esta página dispone, bajo el epígrafe Legislación Básica de un listado de las disposiciones que proporcionan el marco legislativo básico en el ámbito de la calidad y seguridad industrial.

Visitar web


MODIFICACIONES DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN en abril de 2009.(Incluye correcciones septiembre 2009)

La Orden Ministerial publicada en el BOE, Núm. 99 de jueves 23 de abril de 2009.(Corrección de errores septiembre 2009) modifica varios Documentos Básicos del Código Técnico de la Edificación.--- Se pueden descargarse en el Capitulo de CONSTRUMECUM “CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN – CTE”, tanto dicha Orden, como los Documentos Básicos modificados.--- EN CONSTRUMECUM ESTAN TODOS LOS DOCUMENTOS BASICOS ACTUALIZADOS.-------- Ver la información mas ampliada en el archivo “Modificaciones”

http://www.codigotecnico.org

Documentos:
Modificaciones

OBRA NUEVA - REGISTRO

Resolución-Circular de la Dirección General de los Registros y del Notariado sobre los requisitos requeridos por la L. 8/2007 de Suelo para la Inscripción Registral de las Declaraciones de Obra Nueva, tanto en construcción como en las obras terminadas. Nota a la Resolución-Circular, del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

Documentos:
Nota

PLAN DE AYUDAS A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS

En esta página web se informa sobre aspectos básicos de las ayudas del Ministerio de Fomento a la rehabilitación de edificios y a la regeneración y renovación urbanas del Plan Estatal 2013-2016. Las ayudas podrán llegar a más de 1,2 millones de edificios de tipología residencial de vivienda colectiva construidos antes de 1981. El Ministerio de Fomento financia hasta el 35% del coste de la actuación, con un límite de 11.000 € por vivienda a rehabilitar y de 30.000 € por vivienda construida en sustitución de otra demolida.

http://www.fomento.gob.es/rehabilitacion/


PORTAL DE TRASPARENCIA

En concreto, el portal de la transparencia dispone de 530.000 registros accesibles de información y más de 30.000 informaciones individuales relativas a currículums, convenios o subvenciones que se han incorporado en estos últimos días. Al entrar en la web, aparte del buscador de información, se podrán visualizar tres iconos: uno relativo a información institucional, otro sobre información normativa y un tercero sobre información económica. También habrá enlaces a las webs de de La Moncloa, el INE y otras páginas oficiales.

http://transparencia.gob.es/


Procedimiento general para la certificación energética de edificios

Registro de documentos reconocidos: Procedimientos para la certificación de edificios. A partir del 14 de enero de 2016 sólo serán admitidos por los Registros de las Comunidades Autónomas los certificados de eficiencia energética realizados con la versión 20151113 de la Herramienta unificada LIDER-CALENER (HULC), la versión 2375.1015 de CE3, la versión 2015/06_2.1 de CE3X o la versión 4 de CERMA o versiones posteriores de las mismas.

Visitar web


PROYECTO ELI

El Identificador Europeo de Legislación-ELI (European Legislation Identifier) es un estándar europeo de identificación y descripción de la normativa publicada en los diarios y las bases de datos oficiales, que permite acceder online a la legislación en un formato normalizado, de manera que pueda localizarse, intercambiarse y reutilizarse por encima de las fronteras.

http://www.boe.es/legislacion/eli.php


Reforma de las normas de utilización del Libro de Incidencias

Aclaraciones al RD 1109/2007 sobre el Libro de Incidencias

Documentos:
Libro

RELACIÓN DE FIESTAS LABORALES PARA EL AÑO 2018.

Relación de Fiestas Laborales para el año 2018 remitida al Ministerio de Empleo y Seguridad Social por las diecisiete Comunidades Autónomas y por las Ciudades de Ceuta y Melilla,

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-11639

Documentos:
Fiestas18

SIU - Sistema de Información Urbana

El Sistema de Información Urbana (SIU) es un sistema de información concebido como un proyecto en el que colaboran instituciones tanto a nivel nacional como autonómico y local, que recoge información sobre suelo y urbanismo de España y la publica a través de Internet. No se trata, de un registro público de planeamiento.

Visitar web


TODA LA INFORMACIÓN URBANISTICA EN UNA PAGINA (PORTAL DEL SUELO Y POLITICAS URBANAS)

Cualquiera podrá consultar dónde hay suelo disponible, en qué cantidades y para qué uso.- Actualmente, están disponibles los datos y planes urbanísticos de 369 municipios- - El objetivo de este portal es ofrecer información sobre la realidad urbana en España desde diferentes ópticas, no solo como base para la investigación y el conocimiento urbano sino también como una herramienta de utilidad para la toma de decisiones sobre políticas urbanas y/o territoriales.

http://siu.vivienda.es/portal/

Documentos:
Legislacion