23-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
ENERGÍAS ALTERNATIVAS
Empresas Asturianas
Empresas Nacionaless
Organismos Asturianos
Organismos
Normativa
Informacion
icono Normativa (24)
Documento Básico DB HE Exigencias básicas de ahorro de energía Sección HE 0 Limitación del consumo energético (Actualizado Diciembre 2019) Comentarios Diciembre 2019


Normativa Nacional

El consumo energético de los edificios se limitará en función de la zona climática de su ubicación, el uso del edificio y, en el caso de edificios existentes, el alcance de la intervención. El consumo energético se satisfará, en gran medida, mediante el uso de energía procedente de fuentes renovables.

Visitar web

Documentos:
DBHE0

Documento Básico DB HE Exigencias básicas de ahorro de energía Sección HE 4 Contribución solar mínima de agua caliente sanitaria (Actualizado Diciembre 2019) Comentarios Diciembre 2019


Normativa Nacional

Los edificios satisfarán sus necesidades de ACS y de climatización de piscina cubierta empleando en gran medida energía procedente de fuentes renovables o procesos de cogeneración renovables; bien generada en el propio edificio o bien a través de la conexión a un sistema urbano de calefacción.

Visitar web

Documentos:
DBHE-HE4

Documento Básico DB HE Exigencias básicas de ahorro de energía Sección HE 5 Generación mínima de energía eléctrica (Actualizado Diciembre 2019) Comentarios Diciembre 2019


Normativa Nacional

En los edificios con elevado consumo de energía eléctrica se incorporarán sistemas de generación de energía eléctrica procedente de fuentes renovables para uso propio o suministro a la red.

Visitar web

Documentos:
DBHE-HE5

GALICIA - L2021/009 - Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa y de apoyo a la reactivación económica de Galicia


Normativa Autonómica

«BOE» núm. 79, de 2 de abril de 2021, páginas 37888 a 37944 (57 págs.)

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-5210


L2021/007 - Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética.


Normativa Nacional

«BOE» núm. 121, de 21 de mayo de 2021, páginas 62009 a 62052 (44 págs.)

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-8447


O2007/71 - ORDEN ITC/71/2007 para la homologación de paneles solares


Normativa Nacional

ORDEN ITC/71/2007 para la homologación de paneles solares

Documentos:
H.P:S

O2008/2761- ORDEN ITC/2761/2008 de homologación de paneles solares.


Normativa Nacional

BOE núm. 239 - Viernes 3 octubre 2008 - ORDEN ITC/2761/2008, de 26 de septiembre,por la que se amplía el plazo establecido en la disposición transitoria segunda de la Orden ITC/71/2007, de 22 de enero, por la que se modifica el anexo de la Orden de 28 de julio de 1980, por la que se aprueban las normas e instrucciones técnicas complementarias para la homologación de paneles solares.

Documentos:
PanelS.mht
PanelS.pdf

OIET2012/0401 - Orden IET/401/2012, de 28 de febrero, por la que se modifica el Anexo de la Orden de 28 de julio de 1980, por la que se aprueban las normas de instrucciones técnicas complementarias para la homologación de los paneles solares.


Normativa Nacional

BOE Núm. 53 Viernes 2 de marzo de 2012 ----- La Orden ITC/71/2007, de 22 de enero, establece en el apartado 2 del apéndice del anexo la posibilidad de que para los captadores solares pertenecientes a una misma familia les sean exigibles de cara a su certificación, los ensayos establecidos en la Norma EN-12975 correspondiente a captadores solares, únicamente de una muestra del tamaño más pequeño y otra del tamaño mayor de dichos captadores, definiéndose qué ensayos deben realizarse a cada una de ellas. Puesto que actualmente la industria ha evolucionado y no solo se producen e instalan captadores solares, sino también sistemas solares, aumentando cada vez más su producción, y puesto que muchos de estos productos pueden ser considerados de una misma familia, se observa que puede producirse una trato discriminatorio de estos sistemas respecto a los captadores en cuanto a las exigencias de requisitos de cara a su certificación ya que no se contempla la posibilidad de requerir únicamente los ensayos para un número representativo de modelos de la familia. Por tanto, se hace necesario adecuar la norma vigente, tipificando el concepto de familia de sistemas solares y estableciendo un marco de exigencia de ensayos, según Norma EN-12976 correspondiente a sistemas solares, de cara a su certificación, tal como se hizo para los captadores solares en 2007.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-2977

Documentos:
OIET2012/0401

OIET2014/2366 - Orden IET/2366/2014, de 11 de diciembre, por la que se modifica la Orden de 28 de julio de 1980, por la que se aprueban las normas e instrucciones técnicas complementarias para la homologación de los paneles solares.


Normativa Nacional

BOE» núm. 305, de 18 de diciembre de 2014

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-13137


OIET2015/0931 - Orden IET/931/2015,por la que se modifica la Orden ITC/1522/2007,por la que se establece la regulación de la garantía del origen de la electricidad procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneracion de alta eficiencia


Normativa Nacional

BOE» núm. 122, de 22 de mayo de 2015 ____ La Orden ITC/1522/2007, de 24 de mayo, establece la regulación de la garantía del origen de la electricidad procedente de fuentes de energía renovables y de cogeneración de alta eficiencia. se hace necesario adaptar la mencionada Orden ITC/1522/2007, de 24 de mayo, a lo dispuesto en la citada Directiva 2012/27/UE, en relación con las garantías de origen de la electricidad procedente de instalaciones de cogeneración de alta eficiencia.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2015-5635


RD2007/0047 - REAL DECRETO 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprueba el Procedimiento básico para la CERTIFICACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICA de edificios de nueva construcción. [Disposición derogada]


Normativa Nacional

BOE núm. 27 Miércoles 31 enero 2007 - Incluye corrección de errores (BOE nº276 17 noviembre 2007). El objetivo principal de este real decreto consiste en establecer el Procedimiento básico que debe cumplir la metodología de cálculo de la calificación de eficiencia energética, con el que se inicia el proceso de certificación, considerando aquellos factores que más incidencia tienen en el consumo de energía de los edificios de nueva construcción. o que se modifiquen, reformen o rehabiliten en una extensión determinada. También se establecen en el mismo las condiciones técnicas y administrativas para las certificaciones de eficiencia energética de los proyectos y de los edificios terminados.

http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-2007

Documentos:
Certificacion Energetica
Calific Energetica

RD2007/0661 - Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.


Normativa Nacional

BOE 26 de mayo de 2007, Núm. 126

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2007-10556

Documentos:
RD661_2007

RD2008/1578 - REAL DECRETO 1578/2008, de 26 de septiembre,de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica.ACTUALIZADO


Normativa Nacional

BOE núm. 234 - Sábado 27 septiembre 2008. - REAL DECRETO 1578/2008, de 26 de septiembre,de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar fotovoltaica para instalaciones posteriores a la fecha límite de mantenimiento de la retribución del Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, para dicha tecnología_____ Se adjunta comentarios (Fuente COAATM) VER ENLACE WEB

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2008-15595

Documentos:
RD1578-08.pdf
RD1578-08.mht
Comentarios.pdf

RD2011/1699 - Real Decreto 1699/2011, de 18 de noviembre, por el que se regula la conexión a red de instalaciones de producción de energía eléctrica de pequeña potencia.


Normativa Nacional

Jueves 8 de diciembre de 2011_______ El presente real decreto deroga el Real Decreto 1663/2000, de 29 de septiembre, sobre conexión de instalaciones fotovoltaicas a la red de baja tensión, ampliando el ámbito de aplicación de la nueva regulación y manteniendo la estructura básica de su contenido. Como novedad, se simplifican los requisitos para las instalaciones de pequeña potencia que pretendan conectarse en puntos donde exista ya un suministro.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2011-19242

Documentos:
RD1699_2011

RD2014/0413 - Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.


Normativa Nacional

BOE» núm. 140, de 10 de junio de 2014 _____ De acuerdo con este nuevo marco, las instalaciones podrán percibir durante su vida útil regulatoria, adicionalmente a la retribución por la venta de la energía valorada al precio del mercado, una retribución específica compuesta por un término por unidad de potencia instalada que cubra, cuando proceda, los costes de inversión para cada instalación tipo que no puedan ser recuperados por la venta de la energía en el mercado, al que se denomina retribución a la inversión, y un término a la operación que cubra, en su caso, la diferencia entre los costes de explotación y los ingresos por la participación en el mercado de producción de dicha instalación tipo, al que se denomina retribución a la operación.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-6123

Documentos:
RD2014/0413

RD2019/0244 - Real Decreto 244/2019, de 5 de abril, por el que se regulan las condiciones administrativas, técnicas y económicas del autoconsumo de energía eléctrica.


Normativa Nacional

«BOE» núm. 83, de 6 de abril de 2019

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2019-5089


RD2021/0178 - Real Decreto 178/2021, de 23 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios.


Normativa Nacional

«BOE» núm. 71, de 24 de marzo de 2021, páginas 33748 a 33793 (46 págs.)

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-4572


RDGPEM2021/5106 - Resolución de 25/3/2021, conjunta de la D.G.P.E y M y de la O. E de Cambio Climático, por la que se publica el Acuerdo del C. de M 16/3/21, por el que se adopta la versión final del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 21/30


Normativa Nacional

«BOE» núm. 77, de 31 de marzo de 2021, páginas 36796 a 37220 (425 págs.) ------- Resolución de 25 de marzo de 2021, conjunta de la Dirección General de Política Energética y Minas y de la Oficina Española de Cambio Climático, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de marzo de 2021, por el que se adopta la versión final del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-5106

Documentos:
PNIEC

RDL2010/0014 - Real Decreto-ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.


Normativa Nacional

BOE 24 de diciembre de 2010, Núm. 312 ___ El objetivo del presente Real Decreto-ley es abordar con carácter urgente la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico. En primer lugar el desajuste temporal estimado para 2010 de las liquidaciones de actividades reguladas debía reconocerse como se ha expuesto obligatoriamente en la Orden de revisión de peajes de acceso para el 1 de enero de 2011, que es obligatoria y que se dicta a finales de diciembre de cada año tal y como se determina en Real Decreto 1202/2010, de 24 de septiembre, por el que se establecen los plazos de revisión de los peajes de acceso a la redes de transporte y distribución de energía eléctrica. Esto supondría un impacto en los peajes de acceso que finalmente abonarían exclusivamente los consumidores, y que afectaría, en el corto plazo y en un momento de crisis económica como el actual, a las economías de los hogares y a la competitividad de las empresas.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2010-19757

Documentos:
Tarifas.pdf
Tarifas.webarchive
Tarifas.html

RDL2010/0014 - Real Decreto-ley 14/2010, de 23 de diciembre, por el que se establecen medidas urgentes para la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico.


Normativa Nacional

BOE Nº 312 Viernes 24 de diciembre de 2010____ El objetivo del presente Real Decreto-ley es abordar con carácter urgente la corrección del déficit tarifario del sector eléctrico

Documentos:
Tarifas

RDL2012/1 - Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero de supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica


Normativa Nacional

BOE28 de enero de 2012, Núm. 24__ Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos.

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2012-1310

Documentos:
RDL1_2012

RDL2018/0015 - Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores.


Normativa Nacional

«BOE» núm. 242, de 6 de octubre de 2018, páginas 97430 a 97467 (38 págs.)

http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2018-13593


RDL2020/0023 - Real Decreto-ley 23/2020, de 23 de junio, por el que se aprueban medidas en materia de energía y en otros ámbitos para la reactivación económica.


Normativa Nacional

«BOE» núm. 175, de 24 de junio de 2020, páginas 43879 a 43927 (49 págs.)

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-6621


RIDAE2017/5724 - Resolución de 17 de abril de 2017, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se establecen las bases reguladoras de la 2º convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME


Normativa Nacional

«BOE» núm. 122, de 23 de mayo de 2017 -------Resolución de 17 de abril de 2017, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, por la que se publica la Resolución de 6 de marzo de 2017, del Consejo de Administración, por la que se establecen las bases reguladoras de la segunda convocatoria del programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial

http://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2017-5724