23-03-23

CONSTRUMECUM

ACTUALIDAD

LEA LAS INSTRUCCIONES Instrucciones
EN 5 MINUTOS SACARA TODO EL PROVECHO A CONSTRUMECUM

ÚLTIMAS ACTUALIZACIONES

ÚLTIMAS NOTICIAS


BOE

BOPA

Boletines Autonómicos
icono Información (7)
CATÁLOGO INFORMATICO DE ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS DEL CTE.

El objeto del catálogo informático de elementos constructivos es proporcionar a los usuarios una base de datos que recoja información de las características de los materiales, de las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los elementos constructivos genéricos y de las especificidades constructivas relativas a las exigencias básicas del CTE. El catálogo se actualiza a medida que se dispone de nuevos datos y en la actualidad consta de: DB-HE. Sección HE 1: Transmitancia térmica, Factor de temperatura de la superficie interior. DB HR. Valor de la masa del Elemento Constructivo, Aislamiento acústico a ruido aéreo (valores para ruido rosa, ruido de automóviles y de aeronaves), Aislamiento acústico a ruido de impacto, Absorción acústica. DB-HS Sección HS 1: Grado de impermeabilidad (Fachadas). La consulta del catálogo ofrece información de los ámbitos siguientes: Higrotérmicas y acústicas: Prestaciones de los Paramentos (definidos en base a la clasificación de cerramientos y particiones interiores, según CTE: HE 1/ 3.1.3). Térmicas y acústicas: Prestaciones de los Huecos. Aspectos térmicos: Notas sobre Discontinuidades. El método de consulta para cada ámbito puede verse en cada una de las páginas correspondientes.

Visitar web
http://itec.cat/cec/


FUNDAMENTOS DE ACÚSTICA

El presente manual pretende de forma simple y "visual" recopilar los principales fundamentos de acústica de forma que pueda ser una referencia para los que deseen iniciarse en los conceptos básicos de acústica en la edificación. Fuente:José Sole Bonet

http://josepsole.260mb.net/index.html

Documentos:
Fundamentos

Guía de aplicación del DB HR Protección frente al ruido (versión septiembre 2014)

Esta versión actualizada de la Guía amplía y mejora la versión publicada en Agosto de 2009. Su objeto es facilitar la aplicación práctica del Documento Básico DB HR Protección frente al ruido del Código Técnico de la Edificación, CTE. Contiene criterios de interpretación del DB HR, comentarios y ejemplos de aplicación realizados con la intención de que sirvan de apoyo a técnicos que participan en el proceso edificatorio, ya sea en la redacción de proyectos de edificación, como en la ejecución y control obras, aunque no estén familiarizados con conceptos propiamente acústicos. Esta Guía de Aplicación, que no es un documento obligatorio, desarrolla los principios y texto reglamentario del DB HR. Se trata, por tanto, de un documento complementario, ya que es en el CTE y en el DB HR donde se establecen las exigencias básicas de la edificación y los niveles de protección acústica exigidos a los edificios, así como los procedimientos para la verificación de los mismos.

Visitar web

Documentos:
GuiaSep14

Guía de aplicación del DB HR Protección frente al ruido Versión V.01 1 de agosto de 2009

El objeto de esta Guía es facilitar la aplicación práctica del Documento Básico DB HR Protección frente al ruido del Código Técnico de la Edificación, CTE. Contiene criterios de interpretación del DB HR, comentarios y ejemplos de aplicación realizados con la intención de que sirvan de apoyo a técnicos que participan en el proceso edificatorio, ya sea en la redacción de proyectos de edificación, como en la ejecución y control obras, aunque no estén familiarizados con conceptos propiamente acústicos. Esta Guía de Aplicación, que no es un documento obligatorio, desarrolla los principios y texto reglamentario del DB HR. Se trata, por tanto, de un documento complementario, ya que es en el CTE y en el DB HR donde se establecen las exigencias básicas de la edificación y los niveles de protección acústica exigidos a los edificios, así como los procedimientos para la verificación de los mismos.

Visitar web

Documentos:
GuiaRuido

HERRAMIENTA DE CÁLCULO DEL DOCUMENTO BÁSICO DE PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO, DB-HR

Para facilitar la aplicación de la Opción General se ha desarrollado una herramienta informática que contiene y desarrolla la formulación del DB HR y que permite verificar el cumplimiento de los casos más frecuentes. La herramienta sirve para realizar uno a uno el chequeo del aislamiento acústico de parejas de recintos, a ruido aéreo y de impactos o simultáneamente, y para calcular la absorción acústica y tiempo de reverberación. La herramienta es un conjunto de hojas de cálculo que persigue el objetivo de familiarizar a los usuarios con el método a través de su aplicación. Además se incluyen una serie de tutoriales que muestran de forma sencilla cómo se utiliza. La herramienta incorpora los datos del Catálogo de Elementos Constructivos. Además el usuario puede añadir sus propias soluciones caracterizadas. Al no tratarse de un programa de ordenador propiamente dicho no es necesaria su instalación siendo preciso contar con una aplicación residente en el ordenador para el trabajo con hojas de cálculo.

http://www.codigotecnico.org/index.php?id=629&no_cache=1
http://www.codigotecnico.org/index.php?id=632


MODIFICACIONES DEL CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN en abril de 2009.(Incluye correcciones septiembre 2009)

La Orden Ministerial publicada en el BOE, Núm. 99 de jueves 23 de abril de 2009.(Corrección de errores septiembre 2009) modifica varios Documentos Básicos del Código Técnico de la Edificación.--- Se pueden descargarse en el Capitulo de CONSTRUMECUM “CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN – CTE”, tanto dicha Orden, como los Documentos Básicos modificados.--- EN CONSTRUMECUM ESTAN TODOS LOS DOCUMENTOS BASICOS ACTUALIZADOS.-------- Ver la información mas ampliada en el archivo “Modificaciones”

http://www.codigotecnico.org

Documentos:
Modificaciones

Protección frente al ruido en el Código Técnico de la Edificación

Desde el 24 de abril de 2009 será obligatoria la aplicación de las exigencias básicas desarrolladas en el Documento Básico «DB-HR Protección frente al ruido», del CTE. - - Ver archivo "Informacion"

Documentos:
Informacion.pdf